3er. Coloquio Nacional y 1° Internacional de Cultura Somática y
8° Simposio Internacional de Educación Física.

Noviembre 22, 23, 24 y 25

Presentación General

Este evento busca visibilizar, enriquecer y discutir alrededor de las representaciones, actitudes, prácticas y usos corporales los cuales son el resultado de una articulación a un entorno socio cultural, a través del encuentro, el trabajo en red y la co-construcción académica.

Líneas temáticas

Público Objetivo

Académicos de las distintas áreas que tengan relación con las distintas dimensiones abordadas en el evento y por el grupo.

Coordinador

Comité organizador

Invitados

Ponencia:

Ponencia: Propuesta de diseño curricular en Educación Física para el desarrollo de la competencia motriz

José Hernández Moreno

Doctor en Ciencias de la Educación y Licenciado en Educación Física Investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
PAÍS: ESPAÑA

Ponencia:

Arturo Diaz Suarez

Doctor de la Universidad de Murcia, responsable del Grupo Investigación " INGESPORT"
PAÍS: ESPAÑA

Ponencia:

SENTIR EN ESPIRAL. Retos de la Educación contemporánea

Noemí Duran Salvadó

Doctora en Arte y Educación Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona
PAÍS: ESPAÑA

Ponencia:

Perspectivas del curso seminario de sexualidad y educación física.

Julián Andrés Cano Bermúdez

Licenciado en Educación Física, Magister en Educación. Coordinador del Grupo de Investigación Cultura Somática, Universidad de Antioquia
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Educación Física y cuerpo: notas sobre la renovación epistemológica del campo

Karen Lorena Gil Eusse

Licenciada en Educación Física (UdeA), Magíster en Educación Física (UFES) y Doctora en Educación Física (UFES)
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Antioquia Región Arcoíris en la manifestación de identidad, el empoderamiento y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas LGBTI del departamento

Óscar Emilio Marín Garcés

Magister en Educación, Licenciado en Lengua Castellana Gobernación de AntioquiaCoordinador Antioquia Región Arcoíris
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

El Cuerpo en la cultura una mirada narrativa a través de la fotografía

Camilo Díaz Osorio

Maestro en Artes Plásticas. Universidad Nacional de Colombia, Medellín
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Ponencia: Seminario de educación física y sexualidad humana una praxis de liderazgo afectivo

ANGELA PATRICIA RESTREPO SUAZA

Maestría en Educación Psicopedagogía Universidad de Antioquia. Asesora de Tesis de Maestría
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Proyecto Transversal Institucional - Una apuesta a la formación ciudadana desde el campo de la Educación Física-

Carlos Andres Tabares Ramirez

Licenciado en Educación Fisica y Deportes (Universidad del Quindio) Magister en Educación desde la Diversidad (Universidad de Manizales) Docente Universidad del Quindío
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Códices corporales de la Abya Yala. Cuerpos ancestrales con-moviéndose entre deportes, los juegos, las artes, los espectáculos y la educación del mundo actual

Emilie Ana Carreon Blaine

Doctora en Antropología Histórica por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, París. Magister en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Licenciada en Artes Plásticas por el Art Center College of Design, Pasadena, California. Universidad Nacional Autónoma de México Investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas
PAÍS: MEXICO

Ponencia:

El inédito de la ciudadanía. Una lectura (des)interesada desde la escuela

Marco Fidel Gómez Londoño

Magister Motricidad-Desarrollo Humano UdeA Licenciatura en Educación Física UdeA
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Afectaciones a la salud de la infanciá y la adolescencia de los debates inconclusos del Congreso de la República relacionados con la publicidad de los comestibles ultraprocesados.

Victor Javier Correa Velez

Médico de la Universidad de Antioquia, Mg en Gobierno y políticas públicas de la Universidad de Antioquia.
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

" Experiencias del saber y el hacer en Salud Biopolítica y Ciudadanía... /Panel: LA FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN EL ESCENARIO ESCOLAR"

ANDERSON F ARENAS ARANGO

Nutricionista dietista/ especialista cultura política pedagogogía de los derechos humanos
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

CONVIVENCIA Y ESCUELA

MARISABEL AVENDAÑO RODRIGUEZ

Psicóloga
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Competencia digital docente

Edwin Mauricio Santa Jimenez

Licenciado en educación física UdeA, Magíster en educación UPB, Doctorando en educación USAL
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Espacios Cuerpos Movimientos desde los saberes ancestrales

María Fernanda Giraldo Polanco

Antropóloga - Magister en Educación
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Espacios Cuerpos Movimientos desde los saberes ancestrales

Yolanda Parra

Doctora en Pedagogía y Ciencias de la Educación
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Decolonial Love Praxis: Partnering with the Land as Indigenous Wellbeing

Cindy J. Gaudet

Doctora
Assistant Professor/ Prof Adjointe, Campus Saint-Jean, University of Alberta. Canada Research Chair, Métis Kinship and Land- Base Wellnes. Chaire de recherche du Canada, Relations Métis et Pédagogie de la Tere.
PAÍS: CanadÁ

Ponencia:

LA FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN EL ESCENARIO ESCOLAR

EDDY ELVIRA BEDOYA ARGUELLES

LICENCIADA EN EDUCACIÓN FÍSICA, ABOGADA, ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO, MAGISTER EN EDUCACIÓN.
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Educación Socio Emocional

ALEXANDER RUBIO ALVAREZ

Doctor en eudcacion y ciencias del deporte, magister en investigacion y docencia universitaria
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

"Educación, currículo y corporalidad".

YURANI ROJAS MONTOYA

Licenciada en educación física y deportes, Magíster en educación y Doctoranda en ciencias de la educación.
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Conservatorio niñez en situación de calle.

Luis Eduardo Yepes Quintero

Licenciado en Educación Física de la Universidad de Antioquia - Especialista en Gerencia Deportiva de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

LA FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN EL ESCENARIO ESCOLAR

Alejandro Matta Herrera

Abogado, Especialista en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

La ley del deporte y la educación física.

Hipólito Camacho Coy

Magister en Desarrollo Educativo y social
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

En el principio todo era Cumbia

María Cecilia Reyes

PhD en Digital Humanities y Comunicación
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Niñez con experiencia de vida en calle

Álvaro Giraldo

Sociólogo, Magister en Salud Pública
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Niñez en situación de calle

Constanza Forero

Normalista Superior- Licenciatura en Educación Física
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

CONVERSATORIO: TEJIENDO REDES

ESNEL GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

LICENCIADO EN CULTURA FÍSICA
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Códices corporales de la Abya Yala. Cuerpos ancestrales con-moviéndose entre deportes, los juegos, las artes, los espectáculos y la educación del mundo actual

Jairzinho Francisco Panqueba Cifuentes

Doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Doctor en Ciencias Sociales con énfasis en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS, México. Magister en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Étnicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Ecuador. Licenciado en Educación Física por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
PAÍS: COLOMBIA

PROGRAMACIÓN

Noviembre 22 / Día 1
8° Simposio de educación física - Contexto escolar

Noviembre 23 / Día 2
8 simposio de educación física – Contexto escolar educación física

Noviembre 24 / Día 3
Praxis y configuraciones discursivas de la estética, sexualidad y erotismo desde los usos y representaciones del cuerpo en la cultura

Noviembre 25 / Día 4
Experiencias del saber y el hacer en salud, biopolítica y ciudadanía