4ª Conferencia sobre formación del profesorado

Buenas prácticas universitarias, contingencia y pedagogía crítica.

Noviembre 23, 24 y 25

Presentación General

En el currículo universitario en la selección de culturas y metodologías, de pedagogías y didacticas, de enfoques de la práctica y la investigación, de modelos de enseñanza, estrategías de proyección social y apropiación del conocimiento, se juega el en qué se forma, el a quién se forma, el cómo y el para qué se forma. La cuarta conferencia de formación del profesorado que organiza el grupo de investigación PES, apuesta por una revisión y un reconocimiento de la actividad académico investigativa que en el país y en la región se proyecta de manera crítica en función de la solución de problemáticas relacionadas con la formación profesional y en correspondencia con la consolidación del campo de la Educación Física, el Deporte, la Recreración y la Actividad Física y Salud.

Público Objetivo

Estudiantes, profesores, egresados, directivos universitarios, investigadores y generadores de políticas educativas

Coordinador

Comité organizador

Invitados

Ponencia:

Historia: indagar el pasado para comprender el presente”, en el “VALOR DE LA HISTORIA (CONFLICTO SOCIAL EN PROCESOS DE CURRICULARIZACIÓN) EN LOS CURRÍCULOS DEL CAMPO”,

scharagrodsky pablo

Dr. en ciencias Sociales y Humanas Unq y unlp Docente titular ordinario
PAÍS: ARGENTINA

Ponencia:

NEM DEUSA, NEM LOUCA, NEM FEITICEIRA, NEM CRIMINOSA: ancestralidade negra travesti em África e na Diáspora!

MEGG RAYARA GOMES DE OLIVEIRA

Doctora Profesora adjunta de la Universidade Federal do Paraná, Brasil
PAÍS: BRASIL

Ponencia:

Práctica, difusión y estudio de los Juegos y Deportes ancestrales en la vida universitaria. Alter-nativas desde Colombia, Guatemala y México

Jairzinho Francisco Panqueba Cifuentes

Doctor en Estudios Mesoamericanos, Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social, Magíster en Ciencias Sociales con énfasis en Estudios Étnicos y Licenciado en Educación Física. Profesor Investigador de la Universidad Libre de Colombia
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Formación Vs Funcionalidades Diversas

NAVIS SEPULVEDA RUEDA

Licenciada en Educación Especial, Especialista en Actividad Física y Salud, Magister en Educación. Docente e Investigadora Universidad de Antioquia
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

EL SENTIDO DE LAS REDES ACADÉMICAS EN LA CONSOLIDACIÓN DEL CAMPO

Felipe Quintão de Almeida

Doutor em Educação pela Universidade Federal de Santa Catarina Universidade Federal do Espírito-Santo. Professor do quadro permanente, com dedicação exclusiva
PAÍS: BRASIL

Ponencia:

FORMACIÓN DEL PROFESORADO CHILENO Y ESPACIOS-TIEMPOS PANDÉMICOS CONSTITUYENTES

Alberto Moreno Doña

Dr. Universidad de Valparaíso Profesor Titular
PAÍS: ESPAÑA

Ponencia:

ARTE, POLÍTICA Y EDUCACIÓN

FABIO ZOBOLI

Pós doutor em Educação do Corpo pela Univerdidad Nacional de La Plata - UNLP/ArgentinaUNIVERSIDADE FEDERAL DE SERGIPE - UFS/BRASIL Professor do Departamento de Educação Física e do Programa de Pós-graduação em Educação da UGFS/Brasil
PAÍS: BRASIL

Ponencia:

Academia y movilidad segura

Bayron Alexander Restrepo Rivera

Magíster en motricidad y desarrollo humano Profesor catedra Universidad de Antioquia
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Cuerpo, corporalidad y territorio: entramados sensibles para la construcción de identidad

Jose Octavio Castro Bedoya

Licenciado en Educación Artística y Especialista en Epistemologías del Sur Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango. Decano de Prácticas Escénicas y Docente Investigador
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

“La Pandemia como suelo fértil para la regulación biopolítica. Neuronewage, Emociones, hormonas, atención plena y otras formas de auto-gestión para alcanzar la felicidad”

Liliana Rocha Bidegain

Profesora en Educación Física - Magister en Educación Corporal - Doctoranda en EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – Profesora AdjuntaUniversidad Nacional de La Plata
PAÍS: ARGENTINA

Ponencia:

“EL SENTIDO DE LAS REDES ACADÉMICAS EN LA CONSOLIDACIÓN DEL CAMPO”

Eduardo Galak

Doctor en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata. Investigador con dedicación exclusiva CONICET
PAÍS: ARGENTINA

Ponencia:

Gamificación

Edwin Mauricio Santa Jimenez

Licenciado en educación física (UdeA), Magíster en educación (UPB), Doctorando en educación (USAL)
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Virtualización y precarización de la educación física

Ronald Hoyos Góez

Ing. Sistemas e Inf./Especialista en Inteligencia de Negocios /Técnico en Actividad Física/ Estudiante Licenciatura EEFF UdeA
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Educación física, Pandemia y Biopolítica

Santiago Pich

Profesor de Educación Fisicia (IPEF/UPC/Argentina); Magíster en Ciencias del Movimiento Humano (PPGCMH/UFSM/Brasil); Doctor en Ciencias Humanas (PPGICH/UFSC/Brasil)
PAÍS: ARGENTINA

Ponencia:

Formación del Profesorado en Educación Física en la UNLP. Prácticas de enseñanza y contingencia pandémica.

Norma Beatriz Rodriguez Feilberg

Profesora en Educacion Fisica- Magister en Educacion Corporal- Doctoranda en Educacion.
PAÍS: ARGENTINA

Ponencia:

Entre nodos y enlaces: experiencias de la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar - REIIPEFE

FERNANDO JAIME GONZALEZ

Doctor
PAÍS: ESPAÑA

Ponencia:

Tensiones en educación: hacia una política de la enseñanza

María Eugenia Villa

Profesora en Educación Física / Magíster en Investigación Educativa / Doctoranda en Educación. UNLP
PAÍS: ARGENTINA

Ponencia:

Doctora en Educación Física Universidade Federal do Espírito Santo

Karen Lorena Gil Eusse

Doctora en Educación Física Universidade Federal do Espírito Santo
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Datos, información y toma de decisiones

Emmanuel Ospina

Magister en Procesos Urbanos y Ambientales. Especialista en Diseño Vial e Ingeniería de Pavimentos. Ingeniero Civil
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Generalidades técnicas y seguridad vial en relación con el biciusuario desde la academia

Yuli Gabriela Yarce Marín

Ingeniera civil. Especialista en vías y transporte. Magister en ingeniería, infraestructura y sistemas de transporte de la Universidad Nacional de Colombia.
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Moderadora: Movilidad Currículo y Ciudad

Sol Beatriz López Jaramillo

Licenciada en Educación: Educación Fisica Magister en Educacion: Docencia Magister en Educación: Arte y Folclor Doctora en Educación: Artes Interpretativas
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Movilidad Segura, Ciudad y Currículo

Margarita María Ospina Arenas

Contadora Pública
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Víctor Hugo Mosquera Sánchez

Antropólogo, investigador y docente UdeA, con experiencia en las áreas sociales, audiovisual y antropología de la comida. Hace parte del grupo de investigación Comidas y Culturas de la Universidad de Antioquia y del Colectivo Afrodescendiente CADEAFRO. Documentalista y productor audiovisual
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Christian Muleka Mwewa

Doctor en Ciencias de la Educación y Posdoctor en la Universidad Federal de Santa Catarina. Profesor de pregrado y posgrado de tiempo completo (DE) en la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul. Líder del Grupo de Investigación Formación y Cultura en Sociedad – EduForP
PAÍS: BRASIL

Ponencia:

Imagen, cuerpo y conflicto social.

Jesús Abad Colorado

Comunicador Social y periodista UdeA. Es el fotógrafo colombiano que más ha documentado el conflicto armado en el país. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en tres ocasiones, y de premios internacionales como Caritas y el CPJ International Press Freedom Awards. Fue investigador del grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación en Colombia.
PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Gamificación: Oportunidad o amenza para la didáctica universitaria.

Dr. Víctor Arufe Giráldez

PAÍS: ESPAÑA

Ponencia:

De prácticas, saberes y conocimientos.

Enrique Rivera García

PAÍS: ESPAÑA

Ponencia:

Panel: La formación de los profesionales del campo de la educación física, el deporte, la recreación, la actividad física y la salud en las políticas orgánicas.

Jesús Astolfo Romero García

PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Panel: La formación de los profesionales del campo de la educación física, el deporte, la recreación, la actividad física y la salud en las políticas orgánicas.

Luis Eduardo Lombo

PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Panel: La formación de los profesionales del campo de la educación física, el deporte, la recreación, la actividad física y la salud en las políticas orgánicas.

NESTOR ORDOÑEZ ARCOFADER

PAÍS: COLOMBIA

Ponencia:

Panel: Imagen, cuerpo y conflico social.

Roberto Lagos

PAÍS: CHILE

PROGRAMACIÓN

Noviembre 23 / Día 1

Noviembre 24/ Día 2

Noviembre 25 / Día 3